OBRA SOCIAL OSCRAIA

11 3626 9624 WhatsApp

OSCRAIA
OSCRAIA
  • Inicio
  • Novedades
  • Contacto
  • Discapacidad
  • Más
    • Inicio
    • Novedades
    • Contacto
    • Discapacidad

11 3626 9624 WhatsApp


  • Inicio
  • Novedades
  • Contacto
  • Discapacidad

Novedades

¿Cómo detectar situaciones de violencia de género e interven

Signos para detectar la violencia de género

 

  • Existen varios tipos: física, psicológica, sexual, económica, laboral y simbólica. Sufrir alguna de ellas puede ocasionar diferentes alertas: trastornos del  sueño, dolores de cabeza, malestares físicos, falta de concentración, aislamiento social, estrés y desconfianza.

Algunas de sus manifestaciones pueden aparecer en forma temprana y de modo muy sutil en las relaciones entre las personas. Por eso, es importante estar alerta a los siguientes signos e intervenir para que no se agraven:

  • Si te ridiculiza, te hace sentir inferior, torpe o inútil.
  • Si te aísla, te impide relacionarte con familiares o amistades, se pone celoso o provoca una pelea.
  • Si te amenaza a vos o a tu familia, te humilla, grita o insulta. 
  • Si te hace sentir culpable.
  • Si te dan miedo su mirada o sus gestos.
  • Si controla tu dinero, tu forma de vestir, revisa tu celular y tus redes sociales.

Tené en cuenta que la violencia se presenta como un círculo vicioso que no termina:
1- Se produce una tensión.
2- Ocurre una situación de violencia de género.
3- Se llega a una calma o reconciliación.

 

5 buenas prácticas que todos podemos adoptar para prevenir la violencia de género

La prevención tiene como objetivo lograr relaciones igualitarias, sanas, respetuosas, tolerantes y comprensivas entre las personas para erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia. Por eso, es importante repensar costumbres arraigadas, desarrollar habilidades sociales y actuar en forma activa y comprometida para lograr una mejor convivencia. Estas son 5 buenas prácticas que todos podemos adoptar para prevenir la violencia de género:

  1. Aprendé a dialogar y a respetar las opiniones diferentes a la tuya. No utilices gestos, golpes, insultos o amenazas para imponer pensamientos o valores.
  2. Entrená tu empatía. Intentá entender los sentimientos y ponerte en el lugar de los demás.
  3. No subestimes a quienes te rodean. De todas las personas se puede aprender algo nuevo.
  4. Compartí las tareas domésticas y las que corresponden a los padres y madres.
  5. Se parte del cambio y tené en cuenta la importancia de la Primera Escucha: si acuden a vos en busca de ayuda, no prejuzgues, brindá contención y se imparcial.

Si sos víctima de violencia de género

Conversá sobre el tema con tu familia y amigos. Te sentirás aliviada, apoyada y menos sola. Además te ayudará a darte cuenta de la importancia del problema.

También podés acudir a:

Oficina de Violencia Doméstica

Lavalle 1250, Planta baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

4123-4510/4511/4512/4513/4514 - Atención las 24 horas, los 365 días del año.

www.ovd.gov.ar 

Dirección Integral de la Mujer 

Balcarce 362, 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

4342-2042, interno 111 - Atención de lunes a viernes de 9.30 a 16.30.

dgmuj@buenosaires.gob.ar 

La casa del Encuentro

Yatay 125, Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(05411) 4982-2550 / 15-5997-8955 (emergencias). 
Atención de lunes a viernes de 15.30 a 19.30.
coordinaciondeareas@lacasadelencuentro.org

Consultá los centros cercanos a tu domicilio, acá.

O comunicarte, desde todo el país, con:

Línea 144

Atención para mujeres en situación de violencia, las 24 horas, los 365 días del año.

Línea 137

Atención a víctimas de violencia familiar, las 24 horas, los 365 días del año.

Fuentes: 

- Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres.

- ONU Mujeres.

- www.argentina.gob.ar.

Hablemos de violencias de género

  Un paso necesario para construir una #ArgentinaSinViolencias es poner en palabras las distintas formas en las que nos atraviesan para reconocerlas y prevenirlas.  📱📩 Recordá que si estás o conocés a alguien en situación de violencia de género, podés llamar al 144, escribir por WhatsApp al 1127716463 o vía mail a linea144@mingeneros.gob.ar, de manera gratuita, en todo el país, las 24 hs y todos los días del año. hablemos de violencias de género

Emergencias

Emergencias Médicas - Urgencias

0810-444-0911

Sistema de Ambulancia

Nuestros Afiliados tienen acceso al sistema de ambulancias para emergencias médicas los 365 días del año, las 24 hs.

Copyright © 2021 Obra Social De Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines - Todos los derechos reservados.

OSCRAIA RNOS Nº 1-2680-9

  • GALERÍA

COMUNICADO IMPORTANTE

 ALERTA POR ESTAFAS VIRTUALES A BENEFICIARIOS

Obtener más información