OBRA SOCIAL OSCRAIA
OBRA SOCIAL OSCRAIA
11 3626 9624 WhatsApp
Algunas de sus manifestaciones pueden aparecer en forma temprana y de modo muy sutil en las relaciones entre las personas. Por eso, es importante estar alerta a los siguientes signos e intervenir para que no se agraven:
Tené en cuenta que la violencia se presenta como un círculo vicioso que no termina:
1- Se produce una tensión.
2- Ocurre una situación de violencia de género.
3- Se llega a una calma o reconciliación.
La prevención tiene como objetivo lograr relaciones igualitarias, sanas, respetuosas, tolerantes y comprensivas entre las personas para erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia. Por eso, es importante repensar costumbres arraigadas, desarrollar habilidades sociales y actuar en forma activa y comprometida para lograr una mejor convivencia. Estas son 5 buenas prácticas que todos podemos adoptar para prevenir la violencia de género:
Conversá sobre el tema con tu familia y amigos. Te sentirás aliviada, apoyada y menos sola. Además te ayudará a darte cuenta de la importancia del problema.
Lavalle 1250, Planta baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4123-4510/4511/4512/4513/4514 - Atención las 24 horas, los 365 días del año.
Balcarce 362, 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4342-2042, interno 111 - Atención de lunes a viernes de 9.30 a 16.30.
Yatay 125, Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(05411) 4982-2550 / 15-5997-8955 (emergencias).
Atención de lunes a viernes de 15.30 a 19.30.
coordinaciondeareas@lacasadelencuentro.org
Consultá los centros cercanos a tu domicilio, acá.
Atención para mujeres en situación de violencia, las 24 horas, los 365 días del año.
Atención a víctimas de violencia familiar, las 24 horas, los 365 días del año.
Fuentes:
- Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres.
- ONU Mujeres.
Un paso necesario para construir una #ArgentinaSinViolencias es poner en palabras las distintas formas en las que nos atraviesan para reconocerlas y prevenirlas. 📱📩 Recordá que si estás o conocés a alguien en situación de violencia de género, podés llamar al 144, escribir por WhatsApp al 1127716463 o vía mail a linea144@mingeneros.gob.ar, de manera gratuita, en todo el país, las 24 hs y todos los días del año. hablemos de violencias de género
0810-444-0911
Nuestros Afiliados tienen acceso al sistema de ambulancias para emergencias médicas los 365 días del año, las 24 hs.